¿Qué es el NEAT y por qué es clave si quieres perder grasa sin tanto cardio?

pexels-bluerhinomedia-2890387

Cuando pensamos en perder grasa, solemos imaginar horas de cardio intenso o dietas restrictivas. Sin embargo, hay un componente poco conocido que puede marcar una gran diferencia: el NEAT. En este artículo descubrirás qué es, cómo funciona y por qué puede ayudarte a alcanzar tus objetivos sin depender exclusivamente del entrenamiento cardiovascular.

¿Qué es el NEAT?

NEAT son las siglas en inglés de ‘Non-Exercise Activity Thermogenesis’, que se traduce como termogénesis por actividad no asociada al ejercicio. Es decir, todas las calorías que quemas en el día a través de movimientos cotidianos como caminar, subir escaleras, limpiar, jugar con tus hijos o incluso gesticular.

¿Por qué es importante el NEAT para perder grasa?

  • Representa una gran parte del gasto calórico diario total.

  • Se acumula de forma natural sin necesidad de esfuerzo planificado.

  • Permite aumentar el déficit calórico sin fatigar al cuerpo con más entrenamiento.

  • Es sostenible a largo plazo y reduce el sedentarismo.

Cómo aumentar el NEAT en tu día a día

  • Camina mientras hablas por teléfono.

  • Usa escaleras en lugar del ascensor.

  • Levántate cada hora si trabajas sentado.

  • Realiza tareas del hogar o jardinería.

  • Aparca más lejos o baja una parada antes del transporte público.

NEAT vs. ejercicio estructurado

El NEAT no reemplaza el ejercicio programado, pero sí lo complementa. Mientras el entrenamiento mejora la capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza y otros componentes de la salud, el NEAT eleva el gasto calórico total sin agotar al sistema nervioso o muscular. Una estrategia efectiva de pérdida de grasa combina ambos componentes de forma equilibrada.

Conclusión

Muévete más, sin complicarte

El NEAT es una herramienta poderosa, simple y efectiva para apoyar la pérdida de grasa. Incorporar más movimiento natural en tu día a día puede ayudarte a lograr tus metas sin necesidad de aumentar tus sesiones de cardio. Con la App Bodytech puedes encontrar planes de entrenamiento que se ajustan a tu estilo de vida y recomendaciones para mantenerte activo todo el día.


Referencias

  • Levine, J. A. (2002). Nonexercise activity thermogenesis (NEAT): environment and biology. American Journal of Physiology-Endocrinology and Metabolism.

  • Levine, J. A. (2004). Non-exercise activity thermogenesis (NEAT): environment and biology. Nutrition Reviews.

  • Ravussin, E., & Bogardus, C. (1992). A brief overview of human energy metabolism and its relationship to essential obesity. The American Journal of Clinical Nutrition.

Compartir en redes