¿Qué es el entrenamiento con el peso corporal?
El entrenamiento con el propio peso corporal consiste en utilizar el cuerpo como única resistencia para realizar ejercicios. Es una modalidad accesible, funcional y altamente efectiva.
Beneficios clave del entrenamiento con el propio peso
- Accesibilidad total: No requiere equipamiento ni gimnasio.
- Mejora la fuerza funcional: Reproduce movimientos naturales del día a día.
- Desarrolla estabilidad y control corporal: Especialmente útil para articulaciones y core.
- Fácilmente progresivo: Se puede escalar con variaciones de dificultad.
- Consumo de calorías eficiente: Los movimientos compuestos y dinámicos elevan la frecuencia cardíaca.
¿Para quién es ideal este tipo de entrenamiento?
Es perfecto para personas de todos los niveles, desde principiantes que buscan mejorar su salud hasta atletas que necesitan trabajar movilidad, resistencia y control neuromuscular.
Recomendado por fisioterapeutas y expertos en movimiento
Como fisioterapeuta, puedo confirmar que los ejercicios con el peso corporal son una herramienta segura y eficaz para prevenir lesiones, rehabilitar y mejorar el rendimiento físico general.
Ejemplos de ejercicios con el propio peso
- Sentadillas
- Flexiones de brazos
- Plancha y variantes
- Puente de glúteos
- Mountain climbers
Conclusión
Tu cuerpo, tu mejor herramienta
Entrenar con el propio peso no es solo una alternativa cuando no tienes pesas; es una forma poderosa, práctica y funcional de fortalecer tu cuerpo, mejorar tu postura, ganar control corporal y mantenerte activo en cualquier entorno.
¿Quieres una rutina guiada con tu propio peso?
En la app Bodytech encuentras planes diseñados por fisioterapeutas, entrenadores y médicos deportólogos que te guían paso a paso con tu propio cuerpo como herramienta principal. ¡Sin excusas, sin límites!