Las vacaciones son ese momento perfecto para desconectar, viajar o simplemente cambiar de rutina. Sin embargo, para muchas personas, también representan un punto de quiebre en sus hábitos de ejercicio. ¿Es posible mantenerse activo sin acceso a un gimnasio? La respuesta es sí, y acá te contamos cómo.
Beneficios de mantenerse activo durante las vacaciones
Mantenerte en movimiento mientras descansas trae grandes ventajas físicas y mentales:
- Regula el estado de ánimo y reduce el estrés.
- Conserva el tono muscular y acelera el metabolismo.
- Evita el efecto rebote al retomar tus rutinas habituales.
¿Cuánto ejercicio es suficiente en vacaciones?
Según la OMS y el American College of Sports Medicine, realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana es suficiente para mantener la salud. Durante las vacaciones, sesiones de 20 a 30 minutos al día, de 3 a 5 veces por semana, son ideales para conservar la forma sin presiones.
Rutinas fáciles sin equipo (o con elementos de viaje)
Opción 1: Rutina express full body
- Sentadillas
- Flexiones de pecho
- Plancha isométrica
- Saltos o desplazamientos laterales
Opción 2: Ejercicio en pareja o al aire libre
- Ejercicios con cuerda de saltar
- Caminatas intensas, trote o trekking
Consejos para mantener la motivación en vacaciones
- Entrena temprano para liberar el resto del día.
- Usa apps como la App Bodytech para rutinas guiadas.
- Enfócate en el mantenimiento más que en el rendimiento.
Conclusión
Muévete con libertad, pero con intención
Las vacaciones no tienen que ser una pausa total para tu cuerpo. Incorporar movimientos simples, aunque sean breves, puede ayudarte a mantener el bienestar físico y emocional. La clave está en la constancia y en adaptar tu entrenamiento al entorno. ¿Necesitas ayuda? En la App Bodytech encontrarás entrenamientos diseñados para seguir activos desde cualquier lugar.
Referencias
- World Health Organization. (2020). Guidelines on physical activity and sedentary behaviour.
- American College of Sports Medicine. (2021). ACSM’s Guidelines for Exercise Testing and Prescription.
- Jiménez-Pavón D, et al. (2020). Physical exercise as therapy to fight against the mental and physical consequences of COVID-19 confinement. European Journal of Sport Science.