Tu cuerpo, tu gimnasio: descubre el poder del entrenamiento sin pesas

¿Qué es el entrenamiento con el peso corporal? El entrenamiento con el propio peso corporal consiste en utilizar el cuerpo como única resistencia para realizar ejercicios. Es una modalidad accesible, funcional y altamente efectiva. Beneficios clave del entrenamiento con el propio peso Accesibilidad total: No requiere equipamiento ni gimnasio. Mejora la fuerza funcional: […]
¿Qué es realmente el “core”? Más allá de los abdominales

¿Qué músculos conforman el core? El “core” no se limita a los abdominales visibles. Está compuesto por un grupo de músculos profundos y superficiales que rodean el centro del cuerpo. Incluye el transverso del abdomen, los oblicuos internos y externos, el recto abdominal, los multífidos, el diafragma, el suelo pélvico y los erectores espinales. Su […]
Descansa para ganar: el papel del sueño en tu progreso muscular

¿Por qué descansar es parte del entrenamiento? Durante el ejercicio, el cuerpo sufre microlesiones musculares. Es en el descanso cuando el tejido se repara, se adapta y se fortalece. Desde la fisioterapia, sabemos que sin una correcta recuperación, el estímulo del entrenamiento se pierde y aumenta el riesgo de lesión. El rol del sueño […]
Cuerpo activo, mente en calma: el vínculo entre estrés y ejercicio

¿Qué es el estrés y cómo impacta nuestro bienestar? El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazas o desafíos. Cuando esta respuesta se activa de forma constante como ocurre en muchas personas con agendas apretadas o presión laboral puede generar un desequilibrio físico y emocional. Se eleva el cortisol, […]
Muévete mejor: rutinas de movilidad y estiramiento para tu día a día

¿Por qué son importantes la movilidad y el estiramiento? La movilidad y el estiramiento son componentes esenciales de un cuerpo funcional. Estas prácticas ayudan a mantener el rango articular, mejoran la circulación, reducen el riesgo de lesiones y disminuyen la tensión muscular. Además, tienen efectos positivos sobre la postura, el rendimiento físico y la percepción […]
Activa tu columna: hábitos y ejercicios para una postura óptima

¿Por qué es importante cuidar la postura? La postura no es solo una cuestión estética: está directamente relacionada con la salud de tu columna, el rendimiento físico, y la prevención del dolor crónico. En un mundo donde pasamos largas horas sentados frente a pantallas, mantener una buena alineación corporal se convierte en un hábito esencial […]
Tecnología y salud: cómo usar apps para mejorar tu bienestar

Las aplicaciones móviles han transformado la forma en que cuidamos nuestro cuerpo y mente. Desde el seguimiento del sueño hasta entrenamientos guiados, hoy puedes tener un entrenador y un asesor de salud en tu bolsillo. ¿Por qué integrar la tecnología en tu rutina de salud? Explora cómo las apps pueden ayudarte a: Tipos […]
Ejercicio y salud mental: lo que la ciencia ha demostrado

En los últimos años, el ejercicio físico ha dejado de ser únicamente una herramienta para mejorar el cuerpo: hoy sabemos que también es un pilar fundamental para la salud mental. Numerosos estudios científicos han demostrado que moverse con regularidad puede aliviar síntomas de ansiedad, depresión, estrés e incluso mejorar funciones cognitivas. En este artículo exploramos […]
Mindfulness en movimiento: cómo integrar atención plena al entrenamiento

¿Qué es el mindfulness y por qué importa en el entrenamiento? El mindfulness, o atención plena, es una práctica basada en la meditación que consiste en prestar atención al momento presente con aceptación y sin juicio. Originado en tradiciones contemplativas como el budismo, ha sido adoptado por la ciencia moderna por sus múltiples beneficios psicológicos […]
Biofeedback y tecnología wearable: ciencia al servicio de tu bienestar

¿Qué es el biofeedback y cómo funciona? El biofeedback es una técnica que permite a una persona tomar conciencia de funciones fisiológicas normalmente involuntarias como la frecuencia cardíaca, la tensión muscular o la temperatura de la piel mediante sensores que traducen estos datos en señales visuales o auditivas. Esta información, cuando es interpretada correctamente, puede […]