Ejercicio terapéutico para el dolor lumbar: guía para moverte sin miedo

El dolor lumbar es una de las molestias más comunes en la población adulta. Ya sea por sedentarismo, una mala postura en el trabajo o un movimiento brusco, la zona baja de la espalda suele resentirse. Pero lo que muchas personas no saben es que moverse de forma guiada y segura es parte de la […]

Descubre la App Bodytech: tu nuevo entrenador personal en el bolsillo

¿Qué es la App Bodytech? La App Bodytech es una plataforma digital respaldada por más de 27 años de experiencia en salud, ejercicio y bienestar. Diseñada para ofrecer una experiencia integral, esta app te acompaña desde tu primer entrenamiento hasta el seguimiento de tu progreso, con herramientas adaptadas a tus objetivos y nivel de condición […]

Fisioterapia preventiva: ¿qué es y por qué debería importarte?

¿Qué es la fisioterapia preventiva? La fisioterapia preventiva es una rama de la fisioterapia que se centra en evitar la aparición de lesiones o disfunciones del sistema musculoesquelético antes de que ocurran. A diferencia de la fisioterapia tradicional, que actúa cuando ya existe una lesión o dolor, la preventiva busca anticiparse al problema mediante el […]

 Dolor muscular: ¿cuándo es normal y cuándo es una señal de alarma?

Después de una buena sesión de entrenamiento es común sentir dolor muscular. Pero, ¿cuándo ese dolor es parte del progreso y cuándo puede ser una señal de que algo no anda bien? En este artículo te explicamos cómo diferenciar el dolor normal del ejercicio de una posible lesión, con base científica y desde la fisioterapia. […]

Calentamiento y enfriamiento: claves para prevenir lesiones

¿Por qué son tan importantes en tu rutina? Iniciar o terminar una sesión de ejercicio sin preparar ni recuperar tu cuerpo adecuadamente es como encender o apagar un motor en frío. El calentamiento y el enfriamiento son dos fases esenciales que no solo optimizan tu rendimiento, sino que también previenen lesiones musculoesqueléticas y favorecen la […]

Beneficios del ejercicio en personas con enfermedades crónicas

Las enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, artrosis y obesidad, afectan a millones de personas en todo el mundo. Aunque estas condiciones suelen requerir tratamiento médico, existe una herramienta terapéutica ampliamente respaldada por la ciencia que muchas veces se subestima: el ejercicio físico. Ejercitarse no solo mejora la calidad de vida, sino […]

¿Es bueno hacer ejercicio con dolor? Respuesta desde la fisioterapia

Es muy común que las personas activas se enfrenten a esta duda: ¿debo seguir entrenando si tengo dolor? Desde la fisioterapia, es esencial aprender a distinguir entre una molestia muscular esperada por el esfuerzo físico y un dolor que podría ser signo de lesión. Entrenar con dolor no siempre es peligroso, pero tampoco debe tomarse […]