¿Dolor articular o falta de fuerza muscular? Entiende su relación y cómo mejorar

¿Por qué duelen las articulaciones sin lesión aparente? Muchas personas experimentan dolor articular incluso sin haber sufrido una lesión directa. Esto puede deberse a un factor menos evidente pero muy frecuente: la falta de fuerza muscular. Cuando los músculos que rodean una articulación no están lo suficientemente fuertes, esta queda expuesta a sobrecargas, mala alineación […]

Ejercicio y ansiedad: ¿por qué moverte puede ayudarte a calmar la mente?

¿Qué es la ansiedad y cómo afecta a tu cuerpo? La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibe como amenazantes, activando el sistema nervioso simpático. Esto desencadena síntomas como aumento de la frecuencia cardíaca, tensión muscular, sudoración excesiva y pensamientos acelerados. Cuando se vuelve crónica, interfiere con el bienestar emocional, el […]

Mitos y verdades sobre las proteínas: ¿Cuánto necesitas realmente?

Las proteínas son uno de los nutrientes más discutidos en el mundo del fitness y la salud. Muchas personas asocian su consumo con el aumento de masa muscular, mientras que otras creen que solo los atletas deben preocuparse por ellas. En este artículo, desmitificamos creencias comunes y te explicamos, con base científica, cuánto necesitas realmente. […]

¿Qué es el entrenamiento concurrente y cómo aplicarlo a tu rutina?

¿Qué es el entrenamiento concurrente? El entrenamiento concurrente es una estrategia que combina simultáneamente ejercicios de fuerza y de resistencia en una misma planificación. Este enfoque ha sido ampliamente estudiado y se ha demostrado que puede producir adaptaciones tanto musculares como cardiovasculares, siempre que se estructure adecuadamente (Hickson, 1980; Fyfe et al., 2014).   ¿Por […]

Lesiones más comunes en el gimnasio y cómo prevenirlas

Entrenar en el gimnasio ofrece múltiples beneficios físicos y mentales, pero también puede exponer al cuerpo a ciertas lesiones si no se realiza con la técnica adecuada, una progresión lógica o una preparación previa. Como fisioterapeuta, puedo asegurarte que muchas de estas lesiones son evitables si entendemos sus causas y adoptamos buenas prácticas de entrenamiento. […]

Tu cuerpo te avisa cuando necesitas movimiento

¿Escuchas lo que tu cuerpo dice? Vivimos en una era donde estar sentado por horas frente a una pantalla se ha vuelto parte del día a día. Sin embargo, nuestro cuerpo fue diseñado para moverse, y cuando no lo hacemos, empieza a enviarnos señales de alerta. Como fisioterapeuta, puedo asegurarte que ignorarlas puede tener un […]

Cómo el ejercicio mejora tu calidad de sueño (y qué rutinas ayudan más)

¿Por qué el sueño es clave para tu salud? El sueño es un pilar esencial de la salud integral. Durante el descanso nocturno, el cuerpo se recupera, repara tejidos, equilibra las hormonas y consolida la memoria. Dormir bien no solo mejora el rendimiento físico, sino también la estabilidad emocional, el sistema inmunológico y el metabolismo. […]

Postura en el trabajo: ejercicios rápidos para corregirla sin dejar tu escritorio

¿Por qué es importante cuidar tu postura laboral? Pasar largas horas frente al computador, en una posición estática, puede generar múltiples consecuencias negativas para la salud musculoesquelética. Estudios han demostrado que la postura sostenida, combinada con sedentarismo, incrementa el riesgo de dolor cervical, lumbalgia, fatiga y trastornos músculo-esqueléticos de cuello y hombros (Van den Heuvel […]

 ¿Cuánto descanso necesita realmente tu cuerpo entre entrenamientos?

Muchas personas piensan que entrenar todos los días es sinónimo de progreso. Sin embargo, el descanso es una pieza clave para el rendimiento, la salud muscular y la prevención de lesiones. En este artículo te explicamos cuánto descanso necesita realmente tu cuerpo y cómo organizar tus sesiones de entrenamiento de forma inteligente.   ¿Por qué […]

Cómo la hidratación impacta tu rendimiento físico y mental

El agua no solo es esencial para la vida, sino que desempeña un papel fundamental en el rendimiento físico y mental. Para las personas activas y deportistas, mantenerse bien hidratado puede marcar la diferencia entre un buen entrenamiento y uno con fatiga o bajo desempeño. Además, la hidratación adecuada influye en la concentración, el estado […]